3 de octubre de 2020
El presidente francés visitó en 1964 la Argentina, que vivía un clima político complejo. En ese marco, recorrió junto a Illia La Martona, la primera empresa láctea del país.
La localidad de Vicente Casares, en Cañuelas, es un pequeño paraje rural que cuenta con unos 800 habitantes y se ubica sobre la ruta 205. Con todo, es un lugar cargado de historia, puesto que fue cuna de la primera industria láctea del país: La Martona.
Fundada por Vicente Lorenzo del Rosario Casares -quien le da su nombre al pueblo-, la historia de La Martona, pero sobre todo sus producciones, la volvieron mundialmente famosa, a tal punto que se volvió lugar de visita de algunas figuras internacionales que llegaban al país, cuando quería mostrarse la producción y las costumbres argentinas.
Esto fue lo que ocurrió un 3 de octubre de hace 56 años, cuando el general francés Charles de Gaulle, héroe de la Segunda Guerra Mundial y controvertido presidente galo, visitó el país durante algunos días, recibido por el entonces mandatario argentino Arturo Illia.
La visita, aún recordada por los cañuelenses, se enmarcó en un momento político muy especial: con su partido proscripto, el peronismo se organizó para ganar las calles con la excusa de los homenajes al general francés: su paso por la Ciudad de Buenos Aires se vio acompañada en todo momento por cientos de personas cantando "¡De Gaulle, Perón, Tercera Posición!", en relación a la postura que el expresidente argentino pedía adoptar en el marco de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética.
El presidente francés recorrió las instalaciones de La Martona en la localidad de Vicente Casares. (InfoCañuelas)
A 70 kilómetros de la Capital, a De Gaulle lo esperaba en Cañuelas otro clima: cientos de jinetes lo recibieron en la localidad y acompañaron el paso de su auto hasta la estancia de los Casares, donde aún funcionaban las instalaciones de "La Martona". Allí prosiguió un festival criollo que, según las crónicas de la época, disgustó bastante al mandatario francés.
Hace pocos años la productora British Pathé digitalizó un archivo fílmico y rescató algunas escenas de la visita del presidente francés, una de las pocas de este tipo que existen.
Según el diario español "ABC", molesto por la permanente presencia de los custodios y un poco fastidiado por la escena, De Gaulle dejó el lugar 10 minutos antes de lo previsto: "Se aburrió ante los trozos de carne asada a pleno aire y los gauchos de folklore llevando anchos cinturones con clavos de plata. Incluso se marchó diez minutos antes del tiempo previsto", indicaba la crónica.
Por el contrario, la prensa francesa ofrecía otro enfoque: "De Gaulle está furioso: los argentinos le han encerrado", tituló France-Soir, en referencia a la decisión de Illia de limitar el contacto con las manifestaciones que tenían lugar en las calles, mayormente peronistas.
Hace pocos años la productora British Pathé digitalizó un archivo fílmico y rescató algunas escenas de la visita del presidente francés, una de las pocas de este tipo que existen.
La historia de Casares y La Martona
Un fragmento de la nota del diario español ABC, que refleja la visita de De Gaulle a la Argentina.
Hijo de una adinerada familia, Vicente Casares fundó a los 18 años la Estancia San Martín en Cañuelas. Allí se produjeron las primeras toneladas de trigo argentino exportadas, y se inició, en 1886, un proyecto de fabricación de quesos que fracasó.
Pese a ello, en 1889 Casares fundó la primera industria lechera de la Argentina: La Martona, que durante casi un siglo fue símbolo de la lechería argentina, ya que fue la primera que introdujo el proceso de pasteurización de la leche; el envasado de la manteca en papel sulfurizado, la producción industrial de dulce de leche, etc. (DIB)
FUENTE: El día que Illia y De Gaulle visitaron Cañuelas . INFOCAÑUELAS
Junto a otros medios de la provincia, Diario El Tiempo es parte de Agencia DIB. Ayudanos a seguir acercándote periodismo de calidad y de todo el país. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Por esos delitos la Policía había iniciado un sumario penal, luego de que el considerado autor de ambos ilícitos resultara aprehendido durante un procedimiento que en horas de la tarde de ayer realizaran agentes del Comando de Patrullas de Azul.
7 de julio de 2025
7 de julio de 2025
7 de julio de 2025
"La maldición de Ira Vamp" del Grupo Arlequino superó las expectativas en Azul, con dos funciones a sala llena pese al frío. Dirigida por Darío Basualdo, la obra es una desopilante comedia que parodia los clichés del terror, con solo dos actores que despliegan múltiples personajes, efectos sonoros y un gran trabajo corporal y vocal. La propuesta, parte del Programa Otoño Azul - Escena Provincial, fue aclamada por su calidad y humor. Se agradeció el apoyo del público, artistas y medios de Azul y Olavarría.
7 de julio de 2025
7 de julio de 2025
7 de julio de 2025
7 de julio de 2025
7 de julio de 2025
7 de julio de 2025
7 de julio de 2025
7 de julio de 2025
6 de julio de 2025
6 de julio de 2025
6 de julio de 2025
6 de julio de 2025
6 de julio de 2025