3 de septiembre de 2020

TALLER PIROLA

TALLER PIROLA. "Estamos trabajando muy bien con lo que es energías renovables"

La empresa se mudó este año al parque industrial y más allá de los temores iniciales, todo fue para bien. Con mucho trabajo durante la cuarentena el histórico y renovado taller sigue ofreciendo los mismos productos de primera calidad y todo tipo de herramientas de mano. A su vez, contaron que cuentan con una amplia gama de artefactos relacionados con las energías renovables.

La charla con Ezequiel Pirola comienza a metros del ingreso principal al flamante salón de ventas y exhibición con el que cuenta ahora la histórica empresa familiar, en el Sector Industrializado del Partido de Azul (SIPA), más conocido por todos como el Parque Industrial. Con mucha simpatía y amabilidad el más grande de los hermanos Pirola despide a un cliente con el que intercambian datos precisos sobre una laguna, donde al parecer salen hermosos ejemplares de pejerrey. Al mismo tiempo, el empresario observa al cronista de este diario y después de las presentaciones de rigor, la invitación a pasar a la oficina para hablar con más comodidad no se hace esperar.

Para arrancar uno de los encargados del emprendimiento que hace unos meses se instaló en ese sector ubicado en uno de los ingresos a la ciudad, hizo un balance sobre la adaptación de todos al nuevo lugar de trabajo y dijo: "La verdad que mudarnos a este lugar nos ayudó mucho y el cambio nos vino muy bien, porque estamos mucho más cómodos que a donde estábamos antes y podemos exhibir mucho mejor la mercadería, en nuestro anterior local no contábamos con tanto espacio físico para mostrar todos los productos que teníamos para la venta y el cambio nos vino bien porque los clientes pueden ver tranquilos y cómodos toda la mercadería que ya teníamos, pero que antes no podíamos exhibir".

En ese sentido también explicó que fue fundamental poder armar un taller con abundante espacio para trabajar y movilizar máquinas y herramientas, teniendo en cuenta que en el ex local ubicado en la calle Rivadavia, el taller estaba montado en una casa que habían reformado: "Ahora tenemos un taller más cómodo que nos sirve a la vez para depósito de máquinas, o sea que hemos mejorado en varios aspectos viniéndonos a este lugar".

Consultado sobre las comodidades que les brinda el SIPA, Ezequiel reconoció que antes de tomar la decisión de mudarse abrigaban algún temor en relación a dejar un punto de la ciudad en el que habían estado muchísimos años, pero resaltó: "En un momento pensé en dejar los dos locales abiertos, pero finalmente no lo hicimos y nos sorprendimos para bien porque los clientes nos siguen y para nosotros el lugar está bárbaro, sobre todo por el espacio que era algo que necesitábamos".

En cuanto a la seguridad con la que cuenta el lugar, explicó que antes estaba en el ingreso el Comando de Prevención Rural (CPR), pero ya no están más y la seguridad se las brinda una empresa privada: "Ahora estamos construyendo otro depósito y una casa para un sereno porque el municipio no provee la seguridad, igualmente por ahora no ha pasado nunca nada".

Consultado sobre cómo los impactó la pandemia de COVID-19, señaló que cuando se decretó la cuarentena estuvieron 10 días cerrados de manera preventiva, porque al figurar como rubro ferretería podían abrir y remarcó: "Cuando abrimos lo hicimos tomando todos los recaudos y creímos que no iba a venir tanta gente, pero la gente vino, siempre respetando los protocolos se comenzaron a acercar y está viniendo mucha gente".

"Estamos trabajando mejor que los primeros tres meses del año, creo que al no frenar el campo y al estar nosotros muy asociados a ese público, nos terminó beneficiando y después gracias a que hace unos años agrandamos la parte de ferretería y de herramientas de mano, la gente al tener que estar en su casa y hacer alguna actividad salió a consumir ese tipo de herramientas y gracias a Dios la pandemia no nos ha afectado y creo que nos potenció" agregó.

Siempre un paso adelante

En otro tramo de la charla con EL TIEMPO Ezequiel Pirola aseguró que en los últimos años el negocio ha mutado mucho y subrayó: "Cuando arrancamos en los inicios de mi viejo era todo bosque-jardín o sea todo lo que es motosierra, moto guadaña y grupos electrógenos y en la actualidad tenemos mucho de ferretería y la idea es hacernos fuertes en el tema de las herramientas de mano y estamos trabajando muy bien con lo que es energías renovables, hace dos años que trabajamos con equipos solares, termos solares, inversores, paneles, baterías especiales y tenemos un servicio completo que incluye la instalación".

"Siempre vamos viendo y proyectando y tratamos de estar anticipándonos para cuando llega alguna novedad tenerla y poder ofrecérsela a todos nuestro clientes" agregó.

Taller Pirola manejará un nuevo horario de atención al público a partir del próximo 7 de septiembre, de lunes a viernes de 8 a 13:30 y de 14:30 a 17:30. Sábados y domingos el negocio permanecerá cerrado.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Caputo se sumó al discurso duro del gobierno contra el periodismo: "tiende a desaparecer"

El ministro de Economía reveló su postura sobre los periodistas en Argentina a través de un mensaje publicado en su perfil de la red social X.

3 de mayo de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Bianco cuestionó a La Cámpora por no respaldar a Kicillof: "El oficialismo no es oficialista"

El ministro de Gobierno bonaerense criticó el rol de la parte del bloque de Unión por la Patria en Diputados de la provincia de Buenos Aires que se diferencia del gobernador.

3 de mayo de 2025

//