11 de agosto de 2020

UNA NUEVA DISTINCIÓN PARA LA AZULEÑA

UNA NUEVA DISTINCIÓN PARA LA AZULEÑA. La Academia Nacional del folcklore publicó un trabajo de Ana Turón

La obra se titula "Saúl Salinas, el maestro cuyano de Gardel". La publicó en su blog personal aunque lo tenía previsto para el Congreso que la Academia organiza anualmente, aunque este año se suspendió por la pandemia.

La escritora azuleña Ana Turón, quien hace 40 años que viene haciendo un minucioso trabajo de investigación sobre Carlos Gardel coleccionó tanto material al punto de montar su propio museo en su casa y tener, como invitado al historiador Felipe Pigna, colabora con diarios y revistas (no, con investigadores) de España, Francia, Italia, Colombia, Estados Unidos.

Este año, entre otros reconocimientos, en Radio Nacional en la habitual columna sobre libros de Natalia Ginzburg en "La columna de Natalia Ginzburg", la editora recomendó el blog de la azuleña Ana Turón. http://museolibrogardel.blogspot.com/, donde la investigadora incluye más de 500 libros sobre Carlos Gardel.

Esta vez fue el turno de Folcklore ya que publicó "Saúl Salinas, el maestro cuyano de Gardel" en su blog personal y fue difundido por la Academia Nacional del folcklore.

"Ahora el tango y el folklore están 'divorciados'"

-En principio, ¿este es un año de reconocimientos o antes también le ocurría sólo que no se daban a conocer?.

-Siempre hay reconocimientos de familiares, amigos, colaboradores, medios de prensa... gente que sin estar plenamente identificada con Gardel acompaña mi trabajo, me alienta y se alegra con cada pequeño logro. Pero cuando el reconocimiento viene de especialistas es doblemente valioso porque es objetivo. También es cierto que internet y las redes sociales contribuyen mucho a dar a conocer lo que uno hace, por eso en los últimos años esos reconocimientos son más visibles.

-¿Cómo llegó a que su trabajo sea publicado en la Academia del Folklore?

-Siempre recibo el boletín de la Academia, tiene trabajos muy interesantes. Ahora el tango y el folklore están "divorciados", pero antes no era así. El tango tuvo en sus orígenes una impronta criolla muy pronunciada, lo vemos en las imágenes de las partituras, en las etiquetas de discos, en las letras de los tangos. Además el folklore me gusta mucho, me interesa profundizarlo, por eso surgió el contacto con la Academia.

-Hábleme del jurado. ¿Qué significa esta distinción?

-La Academia Nacional es la máxima autoridad, en este caso del folklore y está conformada entre otros por autoridades como Marián Farías Gómez, José Luis Castiñeira de Dios, Suna Rocha, Facundo Saravia, entre otras. El editor del "Pregón Criollo" es el vicepresidente, Carlos Danilo Molinero.

Que personalidades tan conocedoras hayan elegido este trabajo para publicar, es una satisfacción y un incentivo enorme. ¡Tanto como un premio!

-Sobre el trabajo publicado, ¿qué tiene para decir?

-El trabajo es "Saúl Salinas, el maestro cuyano de Gardel". En realidad lo estaba preparando con la idea de presentarlo en el Congreso que la Academia organiza anualmente y este año estaba previsto para septiembre, en Neuquén, pero se suspendió por la pandemia. Entonces completé lo que pude (me quedaron puntos por desarrollar, pero ya los archivos y bibliotecas habían cerrado) y lo subí a mi blog. En el contacto, se los hice llegar. Y ahora tuve esta sorpresa!.

-¿Quién era Salinas?

-Saúl Salinas es considerado el creador de la tonada cuyana y fue autor de piezas muy conocidas ("Corazones partidos", "La rosa encarnada" y otras maravillas). Se sabía muy poco de su vida, se lo confundía con un homónimo 17 años mayor, solían atribuírsele fotos que no le correspondían, etc. Además, nació en San Juan pero se crió en Mendoza, esto también originó confusiones con su homónimo. Siendo muy jovencito fue a Buenos Aires, conoció a Razzano y Martino y más tarde los tres se unieron a Gardel en un cuarteto (en1913) que tuvo poca vida pero fue determinante para la carrera artística, porque Salinas les enseñó a cantar a dos voces, a que la primera y la segunda voz no sonaran iguales.

Gardel después estudió canto con maestros líricos y se perfeccionó notablemente, pero siguió incluyendo temas de Salinas en su repertorio y cantó a dos voces hasta el final de su carrera.

A Salinas le decían "El víbora" por la forma de sus ojos y su manera de mirar y también conformó muchos dúos y recorrió las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza. Murió en 1921 su San Juan natal, en una reyerta que nunca quedó del todo esclarecida. Dejó un legado musical muy rico y una vida que dan ganas de conocer.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FÚTBOL LOCAL

FÚTBOL LOCAL. Sportivo Piazza, el único con puntaje ideal en el Clausura

Todo el resumen de la segunda fecha del torneo de primera división que organiza la Liga de Fútbol de Azul. Resultados, posiciones y próxima fecha.

17 de agosto de 2025

MIENTRAS SIGUE EN LA UNIDAD 52 MIENTRAS SIGUE EN LA UNIDAD 52

MIENTRAS SIGUE EN LA UNIDAD 52 . Crimen en Villa Piazza Norte: la imputada, con prisión preventiva

El Juez de Garantías que entiende en la causa por el asesinato de Carlos Oscar Romero ordenó esa medida cautelar para Rocío Ayelén Rodríguez. El pasado 12 de julio por la noche la víctima había sido ultimada a puñaladas en la casa donde vivía la joven acusada de este "homicidio simple".

17 de agosto de 2025

"La Carcajada" y "Lavate y vamo":   un espectáculo con ritmo y mensaje
UNA NOCHE A PURO RITMO DE MURGA

"La Carcajada" y "Lavate y vamo": un espectáculo con ritmo y mensaje

17 de agosto de 2025

Paso en Azul un 17 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 17 de agosto

17 de agosto de 2025

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura
FÚTBOL LOCAL

Se juega la segunda fecha del Torneo Clausura

17 de agosto de 2025

Nuevo capítulo para el Zonal
MOTORES A PLENO EN EL AUTÓDROMO DEL AMCA

Nuevo capítulo para el Zonal

17 de agosto de 2025

Investigan a un preso por "amenazas agravadas"
LE SECUESTRARON SU TELÉFONO CELULAR

Investigan a un preso por "amenazas agravadas"

16 de agosto de 2025

Se desarrolló la ExpoEducar Azul 2025
EN LAS INSTALACIONES DEL SUMAC

Se desarrolló la ExpoEducar Azul 2025

16 de agosto de 2025

El Municipio detalló qué se debe dejar en cada EcoPunto
CAMPAÑA DE CONCIENCIA AMBIENTAL

El Municipio detalló qué se debe dejar en cada EcoPunto

16 de agosto de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 15 de agosto

15 de agosto de 2025


LA VISITA DEL GOBERNADOR KICILLOF A AZUL . Se anunció la ampliación del Hospital Pintos

mask

AXEL KICILLOF EN AZUL . "Está todo parado con la Argentina de Milei"

mask

DURANTE LA VISITA DEL GOBERNADOR A ESTA CIUDAD . Los vecinos autoconvocados le entregaron un petitorio a Kicillof por el caso de Ruta 3

mask
UN BARRIO EN MOVIMIENTO

Transformaciones y políticas comunitarias en El Sol

15 de agosto de 2025

DESDE HOY AL MIERCOLES

Estreno en Flix: "Homo Argentum"

15 de agosto de 2025

TRISTEZA EN EL FÚTBOL

Nuestro recuerdo a "Coqui" Ivanoff

15 de agosto de 2025