1 de agosto de 2020

EFMÉRIDES

EFMÉRIDES. Pasó en Azul un 1 de agosto

1889: Comienza a funcionar la Escuela Nº 12 "José Victorino Lastarria" en Av. Comercio (hoy

Mitre) Nº 218, entre Patagones (hoy 1º de Mayo) y Maipú, siendo su primer preceptor

José Medina. En 1903 pasa al edificio de Mitre 84, esquina Jujuy. Entre sus directores se

cuentan a: Ana Campo de Fornaseri, señora de Francetti, Manuela Fredes Mena, Paulina

Rodríguez Ocón de López, Delia Cadevand de Peky, Sara Gómez de Paz Campos,

Amelia Peralta Reyes de Maldonado, Arminda Rodríguez Espada de Blanco Unzué,

Blanca E. D. de Cóncaro y Renée Matteo.

1922: Se crea la Escuela Nº 31 "Manuel Alberti", en el paraje Miramonte. Es su primera

directora Victorina de Desperbasques. Desde mediados de 1940 funciona en el paraje La

Juanita, Cacharí.

1932: Es habilitado en forma oficial como municipal el hospital de Cacharí.

1950: Se constituye el Club Defensores del Bar Net, que intervendrá en el torneo de fútbol de

los barrios. La comisión queda conformada de la siguiente manera: presidente Ricardo A.

Varnet, vicepresidente Héctor N. Casazza, secretario Omar P. Rípoli, prosecretario Juan

Barreca, tesorero Orlando M. Cordero, protesorero Arturo O. Uberuaga; vocales

titulares: Vicente Gandolfo, Raúl Rodríguez, Fermín Urbano, Vicente A. Diorio, Jorge A.

Olguín, Ismael P. Costa, Ricardo P. Varnet y Raúl R. Rancez; vocales suplentes: Carlos

Perisée, Luis A. Silva, "Toto" Gandolfo, Alberto Correa, Alberto Fazzio y José Vitale;

revisores de cuenta: Pedro Tellechea y Ernesto Caretti.

1974: Se inicia en oficialmente en Chillar la prestación del servicio de provisión de agua

potable.

1991: Funcionarios municipales se reúnen con el propietario de la vivienda ubicada en

Corrientes y Colón, en donde viviera el cacique Cipriano Catriel entre 1872 y 1875, con el

fin de evaluar las posibilidades de evitar su demolición. El citado vecino acuerda

establecer un compás de espera, con el fin de permitir que se arribe a una solución a

través del Departamento Ejecutivo y el Concejo Deliberante, y preservar de ese modo

este patrimonio cultural. Meses después es demolido.

- A las 6,50 horas se registra una temperatura mínima de 4 grados 6 décimos bajo cero, acompañada de un fuerte viento del Sudoeste con una intensidad de 65 kilómetros horarios, lo que hace que la sensación térmica alcance el record de 22 grados 5 décimos bajo cero. Para las 9 horas la temperatura es de 2 grados y la sensación térmica marca 12 grados 5 décimos bajo cero.

- El intendente municipal profesor Rubén César De Paula, acompañado por el director de Deportes y Turismo profesor Jorge Ridao, deja oficialmente habilitada la Pista de Salud, construida en el parque municipal.

1995: La Municipalidad denuncia judicialmente al Sindicato de Trabajadores Municipales de

Azul -STMA- ante una presunta estafa cometida en perjuicio de casi 400 agentes

municipales de la comuna adheridos a dicho gremio. El principal acusado, responsable de

la maniobra, es el secretario general del gremio Omar Varela. La Justicia allana la sede

del sindicato en busca de material contable. La denuncia gira en torno a que el gremio

habría retenido indebidamente fondos pertenecientes a los trabajadores, que debían

cubrir sucesivas cuotas de un préstamo otorgado por el Banco del Sud, sucursal Azul.

Encontrado culpable, Varela apela en diferentes instancias, hasta que en 2015 la Corte

Suprema de Justicia ratifica la condena y ordena su detención efectiva.

1997: En la manzana que comprenden la Avenida Piazza, Malvinas, Constitución y Belgrano, se

inaugura el hipermercado de la Cooperativa Obrera. Las palabras de circunstancia por la

entidad la brinda el presidente del consejo de administración contador Raúl

Gouarnalouse, y por el intendencia municipal el secretario de la Gestión Pública doctor

Héctor Bolpe, en representación del jefe comunal doctor Juan Atilio Barberena.

2005: Se crea el JIRIMM Nº 6, que funciona en la Escuela Nº 9 "Cacique Cipriano Catriel", en la

Ruta Nº 3 kilómetro 335.

2012: Luego de casi 40 años en manos de propietarios alemanes, el Establecimiento Frigorífico

Azul S.A. (EFASA), es adquirido por una firma argentina, que garantiza el mantenimiento

de las fuentes de trabajo.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


ESTE SÁBADO

ESTE SÁBADO. Se realizará "Territorio Salamone" con una amplia diversidad de muestras

Ferias, presentaciones y más arte con música en el Centro de Interpretación y en la Portada del Cementerio de Azul.

12 de noviembre de 2025

ESTE MIÉRCOLES ESTE MIÉRCOLES

ESTE MIÉRCOLES . Kicillof criticó la ayuda de Trump, dijo que EE.UU. hizo un negocio y lo paga "el hijo de la pavota"

En nuestra ciudad, el gobernador Kicillof denunció que la ayuda de Estados Unidos fue un negocio millonario.

12 de noviembre de 2025

  Azul contará con  un parque solar
EN 16 DE JULIO

Azul contará con un parque solar

12 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

12 de noviembre de 2025

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas
FÚTBOL LOCAL

Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas

12 de noviembre de 2025

Se conocen los semifinalistas del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Se conocen los semifinalistas del Clausura

12 de noviembre de 2025

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele
SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL

Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele

12 de noviembre de 2025

Arrancó el M15 y se viene la emotiva   despedida de Federico Delbonis
AZUL VIVE LA PASIÓN DEL TENIS

Arrancó el M15 y se viene la emotiva despedida de Federico Delbonis

12 de noviembre de 2025


DESDE EL MARTES HASTA EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE . Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños

mask

DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE . El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar

mask