17 de agosto de 2020

LA OBRA SOCIAL DE LOS JUBILADOS

LA OBRA SOCIAL DE LOS JUBILADOS . "Se privilegia a los adultos mayores y se les da una ayuda económica para darles el cuidado que se merecen"

Así lo aseguraron desde PAMI Azul cuando dieron detalles de la modalidad implementada por ese organismo que entregará una suma de 80 mil pesos a los centros de salud públicos y privados que deben recibir e internar a afiliados que tengan coronavirus.

El titular de la UGL XXX de PAMI Azul, Nelson Sombra junto a la coordinadora ejecutiva de ese organismo, Mariela Bianco, se refirieron al anuncio que se hizo en los últimos días sobre el aporte económico que hará PAMI a los prestadores de salud que le brinden servicio de internación a afiliados a esa obra social, que padezcan coronavirus.

El director de PAMI Azul destacó que realmente es una muy buena noticia y se puede leer como un nuevo aporte: "Se sigue entendiendo y comprendiendo que si no coordinamos y entrelazamos esfuerzos entre el sistema de salud público y privado, claramente va ser muy difícil poder salir ilesos de esta pandemia".

"Lo que está haciendo PAMI es reconocer el esfuerzo que está haciendo el sistema de salud tanto público como privado y por eso genera este refuerzo COVID, que fundamentalmente lo que hace es acompañar económicamente a esos centros de salud con una suma de 80 mil pesos por afiliado o afiliada que esté internada en el sistema con COVID" agregó.

En ese sentido Sombra mencionó que desde distintas regiones sanitarias mantuvieron una reunión con el vice ministro de salud de la provincia para generar a través de IOMA este acompañamiento al sistema de salud: "IOMA se va abocar a acompañar al privado para lograr tener más disponibilidad de camas en caso de necesitarlas y PAMI también acompaña al privado en ese sentido proponiéndole un equipamiento de camas y respiradores en la medida que no los tenga armado para que pueda sostener la demanda que ojalá no sea de magnitud".

La autoridad del organismo con asiento en esta ciudad destacó que la decisión de PAMI de fortalecer el sistema de salud, tiene que ver con entender que atravesamos una pandemia y que el sistema de salud es uno solo: "Y que es el estado a través de sus obras sociales el que reconoce y acompaña ese esfuerzo que se está haciendo".

Consultados sobre el número de afiliados de la UGL XXX de PAMI que han necesitado internación en lo que va de la pandemia, por ser alcanzados por el virus COVID-19, Mariela Bianco indicó: "Nueve afiliados debieron ser internados cuando tuvimos un brote importante en la ciudad de Olavarría y en estos momentos tenemos una persona aislada pero no porque requiera internación sino porque está en una residencia y se decidió aislarla de modo preventivo".

Más adelante Nelson Sombra explicó la ayuda económica que brindará PAMI, lo que hace es garantizar los insumos para hisopar, barbijos especiales y de la indumentaria descartable que deben utilizar los profesionales y auxiliares de la salud: "Las personas que trabajan en el sistema de salud pueden llegar a cambiarse hasta 30 veces en una misma jornada, según la demanda que tengan".

Reconocer el esfuerzo

En otro tramo de la charla con diario EL TIEMPO los responsables de administrar el PAMI en la región reconocieron la labor que llevan adelante por estos días los médicos de cabecera con los que cuenta la Unidad de Gestión Local: "En nuestra UGL tenemos 150 profesionales como médicos de cabecera que realmente se han puesto en la trinchera y han tenido que modificar sus horarios, sus tiempos y su forma de atender para garantizar la salud de nuestros afiliados".

En esa línea también manifestaron su acompañamiento al esfuerzo que están haciendo los distintos centros de salud y le solicitaron a los especialistas de esos centros: "Que no bajen los brazos y que sigan acompañando este proceso que en algún momento va a terminar, pero necesitamos el esfuerzo de cada uno de ellos porque no alcanza con los médicos de cabecera, no alcanza con los enfermeros, sino que tenemos que hacer un esfuerzo mancomunado individual, apostando a lo colectivo y cada uno de ellos tiene algo para aportar y es el momento de ponerlo todo".

En relación al riesgo que corren los profesionales que se desempeñan y que mantienen la atención a los pacientes durante la pandemia, Bianco señaló: "Hemos tenido casos de profesionales mayores de 60 años que en su momento tuvieron que dejar de hacer la consulta pero que han puesto alguien que cubriera su lugar, posteriormente con la cuestión de la receta electrónica y de la posibilidad de atender de manera telefónica a los afiliados, eso aflojó un montón la complicación y pudieron volver a la atención".

"Si bien tuvimos un primer cimbronazo donde tuvimos que salir a llamar, luego como toda crisis nos fuimos acomodando y tuvimos el apoyo de PAMI central que con muchas resoluciones nos iba brindando soluciones" agregó Bianco.

Por su parte Sombra volvió a remarcar la importancia de la ayuda que dará PAMI al sistema de salud y describió: "Una cama en el sistema de salud para un paciente de COVID insume un gasto diario de entre 8 mil y 9 mil pesos, por eso digo que es importante esta iniciativa que toma PAMI y a la que seguramente se va a sumar IOMA de garantizar más allá de la cápita que ya está cobrando el hospital, 80 mil pesos más para que durante esos días de internación estén garantizados los insumos y no tengan que utilizar los propios".

En ese sentido la coordinadora ejecutiva aclaró que a quien se le depositará este monto de 80 mil pesos es: "Al prestador que recibió al afiliado con COVID-19, más allá que capite o no en ese lugar".

Sobre el final Mariela Bianco subrayó la excelente respuesta que han dado los adultos mayores en relación a los pedidos que se les fueron realizando: "Esto se ve en que sólo el 14% de la población infectada son personas mayores, lo que sucede es que de este porcentaje el 85% se murieron, porque la letalidad es alta".

"A diferencia de otros países, en los que a los adultos mayores no se les permitió el acceso al sistema de salud, acá se privilegia a los adultos mayores y se les da una ayuda económica para darles el cuidado que se merecen, que sabemos que quizá sea un poco más complejo que el de una persona más joven, por las cuestiones prevalentes" finalizó diciendo Bianco.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Milei prometió bajar las retenciones al campo de forma "definitiva", pero no puso fecha

Así lo hicieron saber los integrantes de la Mesa de Enlace tras reunirse con el Presidente en el predio de La Rural.

15 de julio de 2025

EDUCACIÓN EDUCACIÓN

EDUCACIÓN. La Provincia "jubila" el boletín papel con la libreta estudiantil digital para el secundario

Desde ahora la app Mi PBA concentrará la trayectoria educativa. Los padres podrán tener un control en "tiempo real".

15 de julio de 2025

Acto por un nuevo aniversario de la República de Francia
EN LA MAÑANA DEL LUNES

Acto por un nuevo aniversario de la República de Francia

14 de julio de 2025

Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas
EL 3 DE OCTUBRE

Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas

14 de julio de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 14 de julio

14 de julio de 2025


LUEGO DE QUE FIRMARA UN JUICIO ABREVIADO . Por abusar de su hija biológica un azuleño fue sentenciado a catorce años de prisión

mask

A PROPÓSITO DEL 92° ANIVERSARIO DE ESTE MATUTINO . "El Tiempo" y María Alex, algunos recuerdos

mask
//