15 de noviembre de 2020

DESPUÉS DE OCHO MESES

DESPUÉS DE OCHO MESES . Se realizó una muestra teatral en La Criba

El pasado viernes se presentaron tres escenas con temática relacionadas a la cuarentena. Por otra parte, se transcribe un reclamo de parte de la Red de Salas de la Provincia de Buenos Aires a la cual el espacio adhiere.

La pandemia y el aislamiento han repercutido significativamente en los distintos aspectos del fenómeno teatral. Es importante tener en cuenta lo que significa la ausencia del teatro en nuestras ciudades. Por ello La Criba se suma a la convocatoria propuesta por la Facultad de Arte de la UNICEN interviniendo el espacio público, preservando las pautas sanitarias dispuestas.

Teniendo en cuenta los distanciamientos pertinente y los protocolos de seguridad e Higiene, se desarrolló en la vereda del Espacio Cultural La Criba una muestra de los talleres de teatro que se vienen dando desde hace un mes y medio. En efecto este viernes a partir de las veinte se presentaron tres escenas con temática relacionadas a la cuarentena.

En La Criba, luego de mucho tiempo de estar cerrados para realizar espectáculos y sin saber cuando pueden recibir en sus salas al publico, "SALIMOS A LA VEREDA con la necesidad de expresarnos".

Participaron de esta expresión artística Ana Luz Grande, Julieta Galizio, Aluminé Del Giorgio, Diego Recalde, Candela Diab, Cecilia Santomero, Karen Neva, Claudio Rusiecki, Felipe Iribarren. Coordinadores: Agustina Etchegaray y Sergio Camarotte.

"Queremos agradecer a quienes nos acompañaron, a los vecinos, a la gente que pasó en auto y manifestó su apoyo, próximamente más propuestas de este estilo".

Informe de la Red desalas de la Provincia de Buenos Aires

El gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó el lunes 6 de julio del 2020 el programa de Asistencia a Sectores Afectados por la Pandemia (ASAP).

Este programa incluye una serie de medidas entre las que se encuentra la creación de un Fondo Municipal para Reactivación de la Cultura y el Turismo que implicó el lanzamiento del Catálogo Turístico y Cultural para la creación de un registro de todos los espacios y establecimientos de ambas áreas.

La Red de Salas ha realizado un cuestionario sobre el ASAP a las salas miembros de la red para tener un estado de situación, en los municipios a las que pertenecen, sobre la aplicación de este programa. El relevamiento hasta el momento abarca alrededor de 85 salas teatrales.

El 98 % de los espacios consultados se encuentran inscriptos en el

Catálogo Turístico - Cultural.

En líneas generales la información brindada por los municipios a los espacios inscriptos fue muy escasa, y podríamos afirmar que el 50% de los espacios consultados no tiene información certera de si va a ser alcanzado por el fondo, con que monto, ni formalidades del mismo.

Cabe destacar que la Red está en conocimiento de los Anexos que

informan sobre el reglamento de implementación del fondo por vías externas a los municipios. El Anexo I "Reglamento operativo del Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística" número IF2020-16819748-GDEBA-SSTAYLMPCEITGP con fecha 14/08/2020

especifica objetivos; beneficiarios; requisitos; destino de los fondos; selección de proyectos y destinatarios; asignación de fondos y distribución de los mismos.

Hasta el momento, el 88% respondió que en sus municipios no se hizo pública la lista de beneficiarios del ASAP.

2 redsalasindependientesprovbsas@gmail.com

Menos de un tercio de los municipios (31%) dio a conocer cuáles

fueron los mecanismos de selección de beneficiarios del fondo. Dentro de la información brindada, pudimos detectar espacios que estando inscriptos dentro del catálogo han quedado descalificados por sus municipios por circunstancias similares. En su mayoría la falta de habilitación comercial, o espacios que ya habían recibido algún subsidio nacional, e inspecciones municipales a domicilios legales cuya existencia física del establecimiento es de público conocimiento en otra dirección con clara intencionalidad de rechazar la existencia del mismo o criterios de selección desconocidos, hicieron que no pudieran acceder al recurso.

A la fecha sólo el 9% de los Municipios realizaron el pago entre el 15/10 y el 10/11, recibiendo sumas que oscilan entre 30.000 y 44.000 mil pesos (a excepción de Lincoln que otorgó $82.500), quienes deberán realizar la rendición entre el 4/11 y el 8/12.

Los criterios de requisitos solicitados previo al cobro y de rendición, son inconstantes, encontrándonos con algunas sorpresas en casos puntuales como ser proveedor del municipio para poder acceder al beneficio o presentar facturas previo a la percepción del dinero, cuando sabemos que el sector lleva meses sin poder generar ingresos.

Por último, nos encontramos con decisiones por parte de los municipios respecto del destino al que serán aplicados los fondos que vale la pena mencionar:

Principalmente se otorga para Refacciones (28%), y para compra de insumos (25%) y en algunos pocos casos para pagos de deudas y servicios.

(El 38% todavía no fue notificado para que podrá usarlo)

La conclusión en líneas generales es que todo lo relacionado con el ASAP y su implementación por parte de los municipios se dio de forma desprolija y poco transparente; que se encuentran muchas DISCORDANCIAS entre políticas tomadas por el gobierno nacional (Ejemplo Fondo Desarrollar que no ha exigido mayores requisitos a los espacios para otorgar subsidios) y las que se están tomando en nuestros distritos; que en algunos casos se nos ha ofrecido kits de desinfección en lugar del otorgamiento del dinero.

Las disimiles exigencias en las validación por parte de los municipios y las demoras en la efectivización de los pagos provocan que se desvirtué el objetivo solidario del fondo para la reapertura de nuestros espacios.

Desde La Red de Salas ponemos a disposición del ejecutivo provincial este relevamiento a la espera de que se revisen las disposiciones que nos dejan en tal nivel de discrecionalidad, en concordancia con lo solicitado por nuestro colectivo desde comienzos de esta crisis.

redsalasindependientesprovbsas@gmail.com

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

Fútbol Local

Fútbol Local. Athletic, Alumni, Boca y Chacarita, los semifinalistas

Superaron en los cuartos de final a Porteño de Cacharí, San José, Atlético Tapalqué y Sportivo Piazza respectivamente.

9 de noviembre de 2025

ORESTES GALEANO Y LA SITUACIÓN DE LA FÁBRICA AZULEÑA ORESTES GALEANO Y LA SITUACIÓN DE LA FÁBRICA AZULEÑA

ORESTES GALEANO Y LA SITUACIÓN DE LA FÁBRICA AZULEÑA . "Fanazul, por estar ubicada en la provincia de Buenos Aires, está particularmente castigada"

El dirigente de ATE nacional responsabilizó del hecho al Gobierno, a través de la Dirección de Fabricaciones Militares. Indicó que, en el marco del desmantelamiento de los sectores de defensa nacional, a Fanazul se la ha marginado: "Se está perdiendo el mercado local, se lo está abandonando, en función de dejarle el negocio a las empresas privadas". Además, realizó un análisis exhaustivo del FONDEF.

9 de noviembre de 2025

 Cuatro equipos, en busca del título
FÚTBOL LOCAL

Cuatro equipos, en busca del título

9 de noviembre de 2025

Discusión de tránsito derivó en el homicidio del conductor de una moto
HOY SÁBADO POR LA MAÑANA

Discusión de tránsito derivó en el homicidio del conductor de una moto

8 de noviembre de 2025

Geschwind ganó la Prequaly y desde este domingo se juega la Qualy
TENIS INTERNACIONAL EN EL CLUB DE REMO

Geschwind ganó la Prequaly y desde este domingo se juega la Qualy

8 de noviembre de 2025

Campeonato del Club con Ventaja
DEPORTES

Campeonato del Club con Ventaja

8 de noviembre de 2025

Sin modificaciones en lo más alto de la tabla
DIVISIONES INFERIORES

Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

7 de noviembre de 2025

Lo acusan de haber abusado de una menor: un  fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva
HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES

Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

7 de noviembre de 2025

La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025


UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16. Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

mask

BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA . Una familia vive hace ocho meses en un auto

mask