13 de mayo de 2024
El escritor es, junto con Victoria Ponce y Leandro Frígoli, organizador de la propuesta que tuvo lugar en el pulmón de la ciudad el pasado sábado. En diálogo con EL TIEMPO, hizo un balance de la jornada y aseguró que habrá un tercer encuentro.
El sábado 11 se realizó la segunda edición de "Lecturas al Parque". La primera había tenido lugar a principios de marzo y estuvo organizada, al igual que ésta, por Victoria Ponce, Leandro Frígoli y Silvio Randazzo. Los escritores -aseguran- se encuentran en un estado de alegría y satisfacción infinitos dado el acompañamiento y la alquimia que sendas ediciones lograron; en el caso del sábado "pese al frío y a los mosquitos, esa alienada combinación", según expresó Randazzo, en diálogo con EL TIEMPO, a modo de balance.
Concluido el evento, comentó que "estamos muy agradecidos. En realidad sin el acompañamiento grupal, 'Lecturas al Parque' no sería más que una intención, se terminaría todo en un parte de prensa o en un flyer y en puras ganas".
La dinámica de la segunda edición emuló a lo que se había propuesta la vez anterior: "Comenzamos en la entrada principal para luego adentrarnos en ese hermoso paseo y convertir lugares como El Rosedal, La Glorieta, el Patio Andaluz en postas de lectura, para terminar en la Isla de los Poetas".
Consultado sobre el objetivo de la jornada, Randazzo enfatizó que "participar en la posibilidad de escucharnos, de vincularnos a partir de sensibilidades que se manifiestan al elegir un texto, un poema y leerlo en voz alta. Alguien nos está dando una 'información' de sí mismo. Compartir la interpretación de la literatura con quienes conocemos más o menos, en algunos casos con quienes nos presentamos antes de iniciar la caminata. Darle entidad y materialidad a una actividad colectiva".
Consideró importante resaltar que "volvimos a comprobar que 'Lecturas al Parque' termina siendo un ámbito alentador para compartir -en muchos casos, por primera vez- un texto propio que estuvo guardado en algún cajón, en un cuaderno o un archivo digital, y que sale a la luz en este ámbito. Ya había sucedido en marzo y dice mucho y bien de la iniciativa".
De la misma manera, el autor de "Acerca de quienes robaron dolor" (2021) y "Corazones profesionales" (recientemente publicado), puntualizó que "vamos a hacer una tercera edición. El invierno es un condicionante importante pero lo vamos a proponer. Encerrarse es una alternativa, aunque se desnaturalizaría la propuesta. Pero habrá más ediciones, y si hay tercera, probablemente haya una cuarta (risas)".
La muestra permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre, con entrada libre y gratuita. Desde el espacio se destacó que esta propuesta busca no solo preservar y difundir la obra de Blanca, sino también resaltar su ejemplo de vida como inspiración para las nuevas generaciones de artistas y para toda la comunidad.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Ambos encausados siguen cumpliendo arresto domiciliario. Uno fue sentenciado a cuatro años y siete meses de prisión porque también un juez lo declaró autor de tres estafas. Y el otro hombre recibió, pero sólo por el delito de "tenencia ilegítima de estupefacientes con fines de comercialización", una pena de cuatro años y cuatro meses de prisión. La Policía los había aprehendido en febrero de 2022, cuando se trasladaban en un auto y tenían pequeñas dosis de cocaína para la venta.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025