2 de octubre de 2023

PARA LA SENADORA LORENA MANDAGARÁN

PARA LA SENADORA LORENA MANDAGARÁN . La adhesión a la Ley Lucio "es un avance importantísimo, pero no debe ser el único"

En la sesión del jueves pasado, la Cámara Alta bonaerense aprobó la adhesión de la provincia a la Ley Lucio. El proyecto aprobado surgió de la unificación de tres proyectos, entre ellos uno de autoría de la legisladora azuleña.

El Senado de la Provincia de Buenos Aires aprobó en la sesión ordinaria del último jueves, la adhesión del gobierno bonaerense a la legislación conocida popularmente como Ley Lucio.

Se trata de la normativa nacional N° 27.709 que crea el Plan Federal de Capacitación de Carácter Continuo, Permanente y Obligatorio en Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes destinado a las personas que se desempeñan en áreas y dependencias de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado Nacional, y hace extensiva también a las dependencias municipales y organizaciones sociales, deportivas, recreativas y culturales involucradas en su desarrollo.

La adhesión de la provincia a la ley nacional fue el resultado de la unificación de tres proyectos que habían sido presentados este año: uno del Poder Ejecutivo, otro de Unión por la Patria y otro de Juntos, autoría de la senadora Lorena Mandagarán.

Entre otros puntos, la normativa establece el deber de comunicar una vulneración o amenaza de derechos, y la obligación del funcionario público de recibir y tramitar una denuncia; como así también la protección de los denunciantes.

A su vez, dispone la elaboración de campañas de concientización anuales sobre la promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía.

Cabe señalar que la Ley fue aprobada luego del asesinato del niño Lucio Dupuy, de 5 años, en noviembre de 2021, hecho por el cual su madre y su pareja fueron condenadas a condena a cadena perpetua.

La senadora Mandagarán señaló que "este proyecto me genera sensaciones divergentes. Por un lado, la satisfacción de estar tratándolo y que hayan sido varias voces las que nos pronunciamos en favor de adherir a la ley Nacional con el objetivo de generar mecanismos, herramientas para la protección de los derechos de la infancia y la prevención contra la violencia de los niños, niñas y adolescentes. Pero, por otro lado, me genera un inmenso dolor y bronca el hecho que ha motivado el presente proyecto y la sensación de haber llegado tarde".

En ese sentido, añadió que "la muerte de un niño, niña, siempre moviliza, pero más dolor genera cuando la causa de esa muerte ha sido totalmente prevenible y evitable".

Luego se refirió a la omisión del Estado al no garantizar y adoptar medidas de protección y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

"Este hecho ha dejado en evidencia que un niño que es atendido en distintos efectores de salud, paradójicamente ha tenido como resultado ser desatendido e inadvertido. También ha dejado evidenciado a un niño escolarizado, cuyos comportamientos, expresiones, palabras o silencios, fueron inobservados", sostuvo.

Asimismo marcó que el hecho "evidenció un sistema judicial y servicios de protección de la niñez que se contentan con tomar medidas, pero que operativamente no pudieron acompañar, supervisar, hacer seguimiento respecto del desarrollo de las mismas. Además, evidenció una comunidad que sigue creyendo que la violencia es tema de índole privado, que no hay que meterse".

"No quiero con esto buscar culpables, las mismas ya han sido condenadas. Sí pretendo visibilizar la corresponsabilidad que todas las dependencias de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial tenemos respecto al Sistema de Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes", aseguró la legisladora.

Por esto, consideró que el proyecto "es un avance importantísimo", pero advirtió que "no debe ni puede ser el único".

De esa manera, indicó que es necesario proyectar un sistema integrado de salud, con una historia clínica electrónica, que permitirá que ningún niño, niña, adolescente pase inadvertido; del mismo modo que reforzar estrategias y herramientas en el ámbito educativo para la observación de situaciones de violencia.

Añadió que "pensar en mecanismos que fortalezcan y organicen los sistemas judiciales y servicios de protección de la niñez, hará más eficaz la garantía y ejercicio de los derechos de los niños, niñas y adolescentes".

Por último, la senadora apuntó que "dotar a la comunidad de información y contención ante el involucramiento, hará que la violencia sea vista como hecho público y no del ámbito privado. Tenemos una enorme responsabilidad y debemos trabajar a la altura de la misma".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Celulares al volante: el 42% de los conductores no hace nada para evitar el uso del teléfono mientras maneja

Una encuesta de la Defensoría del Pueblo bonaerense mostró en cifras cómo el uso de pantallas tiene un impacto directo en la conducción de vehículos y otros medios de transporte.

5 de agosto de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 5 de agosto

5 de agosto de 2025

PROVINCIALES PROVINCIALES

PROVINCIALES. Panorama 2025 de la licitación bonaerense

El Instituto?Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC) sorprendió al mercado el?11?de?abril?de?2025 con la publicación de la resolución que abrió la licitación para modernizar y explotar, durante veinte?años, las tragamonedas de siete salas provinciales.

4 de agosto de 2025

ORGANIZADA POR LA COOPERADORA DEL HOSPITAL MATERNO INFANTIL. Se viene la 3º edición de la Feria Infantojuvenil AzulenLetras

mask
Despiste y vuelco de un auto en la Ruta 51
EN LAS PRIMERAS HORAS DE AYER DOMINGO

Despiste y vuelco de un auto en la Ruta 51

4 de agosto de 2025

Se entregaron tablets para digitalizar las rondas sanitarias
UNA INVERSIÓN CON EL FONDO DE SALUD

Se entregaron tablets para digitalizar las rondas sanitarias

4 de agosto de 2025

"El Quijote y el Eternauta bajo la nevada   mortal en la Mancha": charla con dibujos
MIGUEL REP VUELVE A AZUL ACOMPAÑADO DE MARCELO FIGUERAS

"El Quijote y el Eternauta bajo la nevada mortal en la Mancha": charla con dibujos

4 de agosto de 2025

Seis casos de presuntos suicidios en  comisarías, desde 2005 hasta ahora
EN ESTA CIUDAD Y EN CUATRO MÁS DE LA REGIÓN

Seis casos de presuntos suicidios en comisarías, desde 2005 hasta ahora

4 de agosto de 2025

El "Industrial" en números
TORNEO APERTURA

El "Industrial" en números

4 de agosto de 2025

Paso en Azul un 3 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 3 de agosto

3 de agosto de 2025


DÍA DEL TRABAJADOR GASTRONÓMICO . "Seguimos trabajando medianamente bien"

mask

ENTREVISTA CON EL FUNDADOR . "Las Dos Avenidas": 40 años de historia y el valor humano detrás de cada pan

mask
//