5 de septiembre de 2024

. Trasladan de Olavarría a Buenos Aires pichón de cóndor andino que luego será liberado en el Sur

Kuraq, que significa "hermano mayor", nació en febrero del año pasado y es hijo de la pareja reproductora Rawson y Curá. Permanecerá unos cinco meses en el Ecoparque, en un período de preadaptación, para luego ser liberado en Río Negro.

En Olavarría se inició el operativo de traslado de un pichón de cóndor andino, nacido en el Bioparque Municipal "La Máxima", con destino al Ecoparque de Buenos Aires. Es en el marco del Proyecto de Conservación del Cóndor Andino, del cual forma parte la ciudad bonaerense.

Kuraq, que significa "hermano mayor", nació en febrero del año pasado, es hijo de la pareja reproductora Rawson y Curá. Como hecho inédito, al mismo tiempo se produjo recientemente la postura de un huevo, lo que no sucedía desde finales del año 2022, de acuerdo con el sitio InfoEme.

El pichón fue trasladado esta madrugada y contará con el acompañamiento del personal de "La Máxima" y de una médica veterinaria, para realizar un seguimiento durante el viaje. Kuraq permanecerá unos cinco meses en el Ecoparque, en un período de preadaptación, para luego participar de la liberación en las Sierras de Pailemán, provincia de Río Negro, junto a otro ejemplar. Esto se da en el marco de la iniciativa que promueve "El retorno del cóndor al mar".

Bruno Vitale, director del Bioparque Municipal "La Máxima", explicó: "Las parejas reproductoras son monógamos, se eligen de por vida. Es difícil la reproducción, pero a veces congenian tanto el macho como la hembra y tenemos buenos resultados", como es el caso de Olavarría, que realiza un importante aporte al Proyecto de Conservación del Cóndor Andino (PCCA). Rawson y Curá son parte del proyecto de conservación desarrollado por la Fundación Bioandina, que tiene por finalidad la protección y el cuidado de estos majestuosos animales.

A su vez, explica InfoEme, el Bioparque Municipal "La Máxima", junto al Ecoparque de Buenos Aires, forma parte del Programa de Conservación del Cóndor Andino, con otras instituciones nacionales e internacionales. En el marco del Programa se trabaja desde hace más de treinta años para que el cóndor vuelva a poblar la Costa Atlántica de Patagonia. Por más de un siglo estuvo extinto y con un enorme esfuerzo se logró que volviera a su antigua área de distribución.

Los cóndores andinos, cuyo nombre científico es Vultur gryphus, son aves impresionantes que desempeñan un papel crucial en el ecosistema. Son conocidos por ser las aves voladoras más grandes del mundo, con una envergadura que puede superar los tres metros. Su importancia ecológica es innegable: como carroñeros, los cóndores andinos ayudan a limpiar el medio ambiente de restos de animales muertos, lo que previene la propagación de enfermedades y contribuye al equilibrio del ecosistema. Sin embargo, tienen una baja tasa de natalidad, lo que hace que cada cría nacida sea un acontecimiento significativo para la conservación de la especie. (DIB) GML

DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA . El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

El sábado se dio a conocer el fallecimiento del papá del artista, Angel "Lula" Fiorenza. Mauro decidió que, lo que iba ser una celebración, ahora sea un homenaje. Entrevista y una emotiva reflexión final.

26 de noviembre de 2025

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE . "Hacemos un trabajo articulado para que estos residuos no terminen en la vía pública"

Así lo indicó la directora de Ambiente Natalia Lehrmann cuando habló con este diario sobre la finalidad que tienen los operativos de recepción de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).

26 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025

Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil
COPA PAÍS

Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025