La cosecha de maíz terminó con unos 48 millones de toneladas
En su último informe semanal, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dio por finalizada la cosecha de cereales de verano en toda el área agrícola. La entidad señaló que el maíz con destino grano comercial acumuló un volumen final de 48 millones de toneladas, lo que representa un total de 16,3 millones de toneladas más que en la campaña previa, en tanto, el rendimiento medio fue de 82,8 qq/Ha.
“Los rendimientos se mantuvieron por sobre los promedios de las campañas previas, tanto en los planteos tempranos como tardíos”, resaltó la Bolsa, al tiempo que indicó que el avance tiene que ver con las buenas condiciones climáticas de las últimas semanas. Fuente: 25 Digital - 25 de Mayo - Buenos Aires
Dejanos tus comentarios
Más leídas
Tránsito fatal: un hombre que el sábado se había accidentado y permanecía internado falleció ayer Se aprobaron ayer por mayoría las ordenanzas Fiscal e Impositiva y el Presupuesto para 2020 A cuatro años de los juicios por jurados, ya se realizan más de 80 al año en provinciaPasó un 7 de Diciembre
2000 |
Auspiciado por la Municipalidad de Azul, diserta en el Salón Cultural el consultor ambiental internacional Miguel Ángel Rubio. |
---|---|
1995 |
Se inaugura la Casa Municipal de Arte “Museo López Claro”, en el inmueble de Avenida Mitre casi Colón, perteneciente al reconocido artista plástico Alberto López Claro (Claudio Lantier). |
1991 |
El Jardín Nº 917 inicia clases en su edificio propio de San Juan y 1º de Mayo. Fundado el 14 de agosto de 1989, había funcionado en un salón cedido por la Escuela Nº 13. |
1984 |
La Escuela Laboral Nº 1, en 25 de Mayo Nº 435, recibe el nombre de “Jesús de Nazaret”. Presiden el acto el intendente municipal profesor Rubén César De Paula, la directora de la escuela señorita Adriana Curuchet y la presidenta de CAMECAL (Comisión Amigos de la Escuela de Capacitación Laboral) señora Alicia Simone de Arrastúa. |
1969 |
Se inaugura la pileta de natación del aeródromo Tte. Origone, en Las Flores prolongación Norte. |
1952 |
Se inaugura el monumento al doctor Ángel Pintos en el parque municipal. |
1942 |
Por Ordenanza Nº 56 y a instancias del intendente municipal José María Peluffo, se le impone el nombre de Avenida Piazza, desde las vías del ferrocarril hasta la ruta nacional Nº 3, a lo que hasta entonces es Avenida Mitre, que ahora mantiene esa denominación desde las vías hacia el arroyo Azul. |
1929 |
Actúa en el Teatro Español el Centro Filodramático de Azul, un grupo juvenil que pertenece a un club denominado Sursan Corda. |